¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado energético

  • By
    • 25 Apr 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
certificado energetico vivienda en venta

¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado energético

El certificado energético es un requisito obligatorio para vender una vivienda en España. Este documento informa sobre la eficiencia energética del inmueble y permite a los compradores conocer su consumo energético y su impacto ambiental. Descubre qué es, cómo obtenerlo, qué beneficios aporta y cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

¿Qué es el Certificado Energético?

El certificado energético es un requisito obligatorio para vender una vivienda en España. Este documento informa sobre la eficiencia energética del inmueble y permite a los compradores conocer su consumo energético y su impacto ambiental. Descubre qué es, cómo obtenerlo, qué beneficios aporta y cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

El certificado de eficiencia energética es un informe oficial que clasifica la eficiencia energética de una vivienda en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Este documento debe ser emitido por un técnico certificador autorizado y tiene una validez de 10 años. Su principal objetivo es informar a los futuros compradores o inquilinos sobre el consumo energético del inmueble y su impacto en el medioambiente. Recuerda que es  importante no confundirlo con el Certificado de Ahorro Energético

¿Es obligatorio el certificado energético para vender una vivienda?

Sí, es obligatorio. Desde el 1 de junio de 2013, la normativa establece que cualquier propietario que desee vender su vivienda debe contar con este certificado. Sin él, no se puede formalizar la compraventa ante ningún notario. Además, los anuncios de venta de viviendas deben incluir la calificación energética del inmueble, de acuerdo con el Real Decreto 235/2013.

¿Cómo obtener el Certificado Energético?

Para conseguir el certificado energético, se deben seguir estos pasos:

  1. Contratar un técnico certificador: debe ser un arquitecto, ingeniero o técnico especializado.
  2. Inspección del inmueble: el profesional evalúa aspectos como el aislamiento, la orientación y los sistemas de calefacción y refrigeración.
  3. Emisión del certificado: tras el análisis, se genera un informe con la calificación energética.
  4. Registro en el organismo competente: es obligatorio inscribir el certificado en el registro de cada comunidad autónoma, lo que se puede hacer online en la mayoría de los casos.

Coste del Certificado Energético

El precio del certificado varía en función del tamaño del inmueble y la tarifa del técnico. En general, el coste oscila entre 60 y 150 euros para viviendas estándar. Para obtener un precio más preciso, se recomienda solicitar presupuestos a varios certificadores.

Beneficios del Certificado Energético

Mayor transparencia para compradores

Los compradores pueden conocer el consumo energético del inmueble antes de adquirirlo, lo que les ayuda a tomar decisiones informadas. Esto es especialmente relevante en un mercado donde la eficiencia energética es cada vez más valorada.

Revalorización del inmueble

Una mejor calificación energética puede aumentar el valor de la vivienda en el mercado. De hecho, algunas viviendas con calificación A o B pueden venderse más rápido y a un precio mayor debido a su eficiencia y menores costes energéticos.

Ahorro energético y sostenibilidad

Las viviendas con alta eficiencia energética consumen menos electricidad y gas, reduciendo las facturas de los propietarios y contribuyendo al medioambiente. Además, cumplen con las normativas de sostenibilidad y ayudan a reducir la huella de carbono.

¿Qué factores influyen en la calificación energética?

La calificación energética de una vivienda depende de diversos aspectos:

  • Aislamiento térmico: un buen aislamiento mejora la eficiencia.
  • Sistemas de calefacción y refrigeración: equipos modernos y eficientes reducen el consumo.
  • Orientación y ventilación: una correcta disposición del inmueble optimiza el uso de la energía natural.
  • Uso de energías renovables: la incorporación de paneles solares o aerotermia mejora la calificación.

Consejos para mejorar la calificación energética

Si deseas obtener una mejor calificación en tu certificado energético, considera estos cambios:

  • Instalar ventanas con doble acristalamiento para mejorar el aislamiento.
  • Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos de bajo consumo.
  • Optimizar el sistema de calefacción y refrigeración con equipos eficientes.
  • Usar iluminación LED para reducir el consumo eléctrico.
  • Aislar paredes y techos para evitar pérdidas de calor.
  • Invertir en energías renovables como paneles solares, lo que no solo mejora la eficiencia energética, sino que también puede generar ahorros en la factura de luz. Puedes obtener más información en este artículo sobre la certificación energética en edificios 

¿Qué ocurre si no tengo el Certificado Energético?

La ausencia de este documento puede acarrear sanciones económicas y retrasos en la compraventa. Además, su falta puede generar desconfianza en los compradores. Según el Ministerio para la Transición Ecológica, las multas pueden oscilar entre 300 y 6.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

La importancia de un Certificado Energético para la venta de tu vivienda

Obtener el certificado energético es un paso obligatorio para vender una vivienda en España. No solo es un requisito legal, sino que también ayuda a mejorar la eficiencia energética y el valor de la propiedad. Asegúrate de contar con un técnico certificador autorizado y de registrar el documento en el organismo correspondiente para evitar problemas legales.

El certificado energético es una herramienta clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las viviendas. Si estás pensando en vender tu casa y necesitas mejorar su eficiencia energética, en Bonoverde te ofrecemos premiamos al optimizar tu hogar. ¿Quieres saber cómo recuperar parte de tu inversión en mejoras energéticas?

¡Solicita tu Bonoverde hoy mismo!

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

Deducciones IRPF eficiencia energética 2024
Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en ...

Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en viviendas Si estás pensando en refo...

Aislantes térmicos reflexivos
Aislantes térmicos reflexivos: eficiencia y ahorro energético

Aislantes térmicos reflexivos: eficiencia y ahorro energético Los aislantes térmicos reflexivos s...

IVA de la luz
¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura e...

¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura eléctrica? El precio de la electrici...

Aislamiento acústico en el techo
Aislamiento acústico en el techo: una solución eficaz para un ...

Aislamiento acústico en el techo: una solución eficaz para un hogar más tranquilo El ruido es una...