Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayu...
Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar Vivimos en una époc...
La transición energética no es solo una prioridad ambiental, también es una oportunidad real para mejorar el confort de nuestras viviendas y reducir nuestros gastos en energía. Si vives en un municipio de reto demográfico o una zona rural, el Programa PREE 5000 puede interesarte (y mucho). Esta ayuda está pensada para fomentar la rehabilitación energética en edificios ya existentes, y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con fondos europeos Next Generation.
En este artículo te explicamos qué es el Programa PREE 5000, en qué consiste, quién puede beneficiarse, qué obras cubre y cómo solicitarlo paso a paso.
El Programa PREE 5000 (o Programa de Rehabilitación Energética para Edificios en Municipios de Reto Demográfico) es una línea de ayudas impulsada por el Gobierno de España a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Su objetivo es mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios situados en municipios con menos de 5.000 habitantes, promoviendo al mismo tiempo la revitalización de estas zonas.
Esta iniciativa nace como una extensión del programa PREE original, adaptada al ámbito rural y municipalidades poco pobladas, y se enmarca dentro de las actuaciones previstas para impulsar la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación.
El PREE 5000 busca:
El Programa PREE 5000 está destinado exclusivamente a:
Puedes comprobar si tu localidad está incluida consultando los listados del IDAE o contactando con tu comunidad autónoma.
Las ayudas del PREE 5000 cubren una amplia variedad de intervenciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética en viviendas, comunidades de propietarios y edificios de todo tipo (residenciales, administrativos, dotacionales…).
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran:
Para acceder a las ayudas, las actuaciones deben cumplir criterios técnicos mínimos:
Los beneficiarios del programa PREE 5000 pueden ser:
Importante: las ayudas no se otorgan automáticamente. Hay que solicitarlas dentro del plazo establecido y justificar técnica y administrativamente cada actuación.
La cuantía de las ayudas varía según el tipo de actuación y si se aplican criterios sociales, energéticos o de actuación integrada. De forma general:
Los fondos se conceden por orden de presentación hasta agotar la dotación disponible en cada comunidad autónoma.
Solicitar las ayudas requiere una cierta preparación. Aquí tienes los pasos resumidos:
Consulta si tu vivienda se encuentra en una localidad que cumple los requisitos del reto demográfico. Puedes hacerlo en la web del IDAE o preguntando a tu administración autonómica.
Debes contar con un proyecto técnico firmado por un profesional cualificado que justifique:
Cada comunidad gestiona sus propios plazos, formularios y documentación. Lo más común es hacerlo mediante:
Una vez concedida la ayuda (o bajo compromiso de resolución), puedes comenzar las actuaciones. Deben ejecutarse dentro del plazo establecido, normalmente entre 12 y 18 meses.
Finalizada la obra, tendrás que presentar documentación acreditativa:
Una duda común es si las ayudas deben declararse en la declaración del IRPF. La respuesta es sí: estas subvenciones están sujetas a tributación y deben incluirse como ganancia patrimonial.
Sin embargo, en muchos casos pueden combinarse con deducciones en el IRPF por obras de eficiencia energética, lo cual compensa en parte el impacto fiscal.
El Programa PREE 5000 es una gran oportunidad para quienes viven en municipios rurales o pequeños y quieren rehabilitar energéticamente su vivienda. Aunque el proceso requiere planificación y justificación técnica, los beneficios compensan ampliamente: mayor eficiencia, más confort, menos emisiones… y un ahorro importante en tus facturas.
Si has realizado o estás pensando en realizar alguna mejora en tu hogar que suponga mejorar el aislamiento térmico de tus paredes, sótano o techo, hasta sustituir tu caldera tradicional por un sistema de aerotermia , Bonoverde te da la oportunidad de recuperar parte de tu inversión en menos de 3 meses de manera rápida, fácil y segura.
Explore our latest insights
Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar Vivimos en una époc...
Geotermia: cómo funciona y por qué puede ser una opción sostenible La geotermia es una forma de e...
¿Cómo influye la orientación de tu vivienda en el confort y el consumo energético? La orientación...
Temperatura ideal en verano: cómo mantener tu casa fresca sin disparar el consumo Cuando llega el...