Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar

  • By
    • 08 Jul 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Domótica

Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar

Vivimos en una época en la que la tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta clave en nuestro día a día. La domótica, o automatización del hogar, es un claro ejemplo de ello. Y es que no solo mejora nuestra comodidad y seguridad, sino que también es un potente aliado para la eficiencia energética. Pero ¿qué es exactamente la domótica? ¿Cómo se aplica en casa? Y sobre todo, ¿de qué manera nos permite ahorrar energía y dinero? En este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es la domótica?

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y automatización inteligente del hogar. A través de sistemas conectados, sensores y dispositivos inteligentes, es posible gestionar de forma eficiente distintos aspectos de una vivienda: iluminación, climatización, electrodomésticos, persianas, seguridad o incluso el riego del jardín.

En otras palabras, hablamos de una “casa inteligente” capaz de tomar decisiones automáticas para optimizar el consumo energético, mejorar el confort y adaptarse a nuestros hábitos. 

Principales sistemas domóticos

  • Iluminación automatizada: encendido/apagado programado o por detección de presencia.
  • Climatización inteligente: regulación automática de la temperatura según el horario y la ocupación.
  • Control de persianas y toldos: para aprovechar al máximo la luz natural y mejorar el aislamiento térmico.
  • Gestéon de electrodomésticos: programación para evitar consumos en horas punta.
  • Sistemas de seguridad: cámaras, sensores de movimiento, alarmas conectadas a tu móvil.

Domótica en casa: ejemplos prácticos

La domótica en el hogar ya no es ciencia ficción. Cada vez es más accesible y fácil de implementar, incluso en viviendas ya construidas. Estos son algunos ejemplos prácticos de domótica en casa:

Iluminación inteligente

Puedes instalar bombillas LED inteligentes que se controlan desde el móvil o mediante asistentes de voz como Alexa o Google Home. Se programan para apagarse cuando no hay nadie o simulan presencia cuando estás fuera.

Termostatos inteligentes

Regulan la calefacción y el aire acondicionado de forma automática. Aprenden tus rutinas y ajustan la temperatura para evitar consumos innecesarios.

H3: Enchufes programables

Permiten controlar el funcionamiento de aparatos electrónicos para que solo estén activos cuando realmente los necesitas.

Estores y persianas motorizadas

Se ajustan según la hora del día o la temperatura exterior, ayudando a mantener una temperatura agradable sin tirar de calefacción o aire.

Riego inteligente

Sistemas conectados a la meteorología que solo riegan cuando es necesario, evitando derroches de agua.

Beneficios de la domótica para la eficiencia energética

Incorporar sistemas domóticos en el hogar puede traducirse en un ahorro energético significativo. Estos son algunos de sus beneficios más destacados:

Ahorro en la factura eléctrica

Al evitar el funcionamiento innecesario de luces, aparatos o climatización, el consumo se reduce notablemente. Se estima que una vivienda con una instalación domótica bien optimizada puede ahorrar entre un 25% y un 40% en energía. Consulta más información sobre cómo ahorrar energía instalando domótica en tu vivienda. 

Mayor confort

La domótica adapta la casa a tus necesidades sin que tengas que hacer nada: la temperatura ideal al llegar, luces suaves al anochecer o cafetera encendida por la mañana.

Menor huella ecológica

El uso eficiente de los recursos contribuye a reducir las emisiones de CO2. La tecnología, bien utilizada, puede ser una gran aliada en la lucha contra el cambio climático.

Automatización según presencia

Los sensores de presencia evitan que las luces, la calefacción o el aire acondicionado permanezcan activos cuando no hay nadie en casa.

Instalaciones domóticas: ¿qué necesitas para empezar?

Aunque el concepto de “hogar inteligente” pueda sonar complejo, hoy en día existen muchas opciones accesibles para comenzar con pequeñas instalaciones domóticas sin hacer grandes obras.

Componentes básicos de un sistema domótico

  • Central domótica o hub: es el cerebro que conecta y coordina todos los dispositivos.
  • Sensores: de presencia, temperatura, luminosidad, humedad, etc.
  • Actuadores: son los elementos que ejecutan las acciones, como encender luces o abrir persianas.
  • Interfaz de usuario: aplicaciones móviles, asistentes de voz o paneles táctiles

Muchos sistemas se pueden integrar de forma inalámbrica y modular, lo que permite ampliarlos poco a poco según tus necesidades.

Sistemas domóticos populares

  • Zigbee y Z-Wave: muy comunes en dispositivos de bajo consumo.
  • Wi-Fi: fácil de configurar, ideal para usuarios principiantes.
  • KNX: más profesional, habitual en instalaciones completas y obras nuevas.

Domótica y ahorro energético: casos reales

Muchos hogares que han apostado por la domótica están viendo resultados reales en términos de consumo. Por ejemplo:

  • En viviendas con termostatos inteligentes, se ha reportado un ahorro medio del 30% en calefacción.
  • La instalación de detectores de presencia en zonas comunes puede reducir hasta un 60% el gasto en iluminación.
  • En hogares con persianas automatizadas orientadas al sur, el ahorro en climatización en verano puede llegar al 20%.

Estos datos, además de ser respaldados por estudios de eficiencia energética, coinciden con la experiencia de usuarios que han ido incorporando estas soluciones de forma progresiva.

¿Cuánto cuesta domotizar una vivienda?

Los precios varían mucho según el nivel de automatización deseado.

  • Un kit básico de luces inteligentes puede costar menos de 100€.
  • Termostatos inteligentes como Nest o Tado rondan los 150-250€.
  • Sistemas completos para una vivienda unifamiliar pueden ir desde los 3.000 hasta más de 10.000€, dependiendo de la complejidad.

Aun así, se trata de una inversión a medio plazo que puede amortizarse rápidamente gracias al ahorro en consumo energético. Sigue en tiempo real la demanda de energía eléctrica en España.

El futuro de los hogares pasa por ser inteligentes

La domótica ya no es cosa del futuro, sino del presente. Cada vez más hogares apuestan por sistemas que no solo aumentan su comodidad, sino que también hacen su consumo más eficiente, sostenible y responsable. En un contexto en el que la energía es un bien escaso y costoso, aprovechar la tecnología para usar solo la que necesitamos es una decisión inteligente.

La tecnología como aliada del ahorro y la sostenibilidad

La domótica no solo cambia la forma en la que interactuamos con nuestra casa. Representa un paso clave hacia un modelo de vida más eficiente y sostenible. Gracias a ella, es posible reducir el consumo, optimizar el uso de recursos y mejorar nuestro confort diario. Una casa más inteligente es, sin duda, una casa más preparada para el futuro.

Además de la domótica, existen otras medidas que ayudan a mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Desde mejorar el  aislamiento térmico de tus paredes, sótano o techo,  hasta sustituir tu caldera tradicional por un sistema de aerotermia. Si has realizado o estás pensando en realizar alguna mejora en tu hogar que involucre a alguna de las anteriores, Bonoverde te da la oportunidad de recuperar parte de tu inversión en menos de 3 meses.

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

Programa PREE 5000
Programa PREE 5000: en qué consiste y cómo acceder a las ayudas

Programa PREE 5000: en qué consiste y cómo acceder a las ayudas La transición energética no es so...

geotermia
Geotermia: cómo funciona y por qué puede ser una opción sosten...

Geotermia: cómo funciona y por qué puede ser una opción sostenible La geotermia es una forma de e...

orientación de tu vivienda
¿Cómo influye la orientación de tu vivienda en el confort y el...

¿Cómo influye la orientación de tu vivienda en el confort y el consumo energético? La orientación...

Temperatura ideal en verano
Temperatura ideal del hogar en verano: recomendaciones oficial...

Temperatura ideal en verano: cómo mantener tu casa fresca sin disparar el consumo Cuando llega el...