¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética de mi vivienda?

  • By
    • 13 Mar 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
mejorar eficiencia energética

¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética de mi vivienda?

La eficiencia energética es un tema clave para quienes desean reducir el consumo energético en su hogar, disminuir las facturas de luz y gas y contribuir a la sostenibilidad del planeta.A continuación podrás explorar las mejores estrategias para lograr mejorar la eficiencia energética de una vivienda, así como las ayudas disponibles, beneficios fiscales y los pasos a seguir para comenzar a implementar ciertas mejoras. 

¿Qué es la eficiencia energética en una vivienda?

La eficiencia energética en una vivienda hace referencia al uso óptimo de la energía para garantizar el confort térmico, la iluminación y otros servicios esenciales, utilizando la menor cantidad de recursos energéticos posible. ¿Esto que quiere decir? No solo se traduce en un menor consumo y ahorro económico, sino también en un menor impacto ambiental.

Ventajas de una vivienda energéticamente eficiente

  • Ahorro económico: al reducir el consumo energético, se reducen considerablemente las facturas mensuales.
  • Confort térmico y acústico: mejorarás las condiciones de habitabilidad en todo tu hogar. Da igual la estación del año en la que estés.  
  • Aumento del valor de la vivienda: las viviendas con buenas calificaciones energéticas tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario.
  • Sostenibilidad: disminuirás tu huella de carbono. Una reducción en el consumo de energía no solo es beneficioso para tu bolsillo, sino también para el medioambiente. 

Claves para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda puede parecer un desafío, pero hay sencillas acciones o reformas que pueden ayudar a optimizar el consumo energético. 

Aislamiento térmico

Uno de los aspectos más importantes para mejorar la eficiencia energética es contar con un buen aislamiento térmico en la vivienda. El aislamiento permite reducir las pérdidas de calor en invierno y evitar el sobrecalentamiento en verano.

  • Aislamiento de paredes: es fundamental para evitar la pérdida de calor. Aprende todo lo que necesitas saber sobre materiales y técnicas para el aislamiento acústico de paredes
  • Ventanas de doble o triple acristalamiento: las ventanas eficientes evitan la entrada de frío o calor, manteniendo una temperatura estable en el interior.
  • Aislamiento de techos y suelos: aislar correctamente techos y suelos es esencial, sobre todo si la vivienda está en contacto directo con el exterior o tiene espacios sin calefacción debajo, como garajes. 

Consejo: si tu vivienda tiene una cámara de aire, especialmente si fue construida entre 1960 y 2006, puedes mejorar el aislamiento con la técnica de insuflado,  que consiste en inyectar material aislante en el hueco entre las paredes. Este método no es invasivo y mejora tanto el aislamiento térmico como acústico.

Renovación de sistemas de calefacción y climatización

Los sistemas de calefacción y aire acondicionado son responsables de gran parte del consumo energético de una vivienda. La sustitución de estos equipos antiguos por otros más eficientes es una de las formas más efectivas de mejorar la eficiencia energética.

  • Calderas de condensación: son más eficientes que las calderas tradicionales, ya que aprovechan el calor del vapor de agua generado durante la combustión para calentar la vivienda.
  • Aerotermia: un sistema altamente eficiente que utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Aunque la inversión inicial es mayor, su eficiencia a largo plazo es notable. Conoce todas las ventajas de este sistema  en nuestro post sobre todo lo que necesitas saber de la aerotermia..
  • Sistemas de calefacción a través de suelo radiante: estos sistemas distribuyen el calor de una manera más uniforme y eficiente que los radiadores tradicionales.

¿Sabías que  las calderas de condensación y los sistemas de aerotermia pueden tener beneficios fiscales y ayudas a la instalación? En Bonoverde premiamos tu rehabilitación energética. 

Electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos antiguos consumen mucha más energía que los modelos actuales. Es crucial reemplazarlos por aparatos de bajo consumo, especialmente aquellos que se utilizan con mayor frecuencia, como el frigorífico, la lavadora y el horno.

  • Etiqueta energética A+++: los electrodomésticos con esta clasificación son los más eficientes del mercado. Aunque su coste inicial puede ser algo mayor, a largo plazo su menor consumo de energía se traducirá en un importante ahorro en tu factura eléctrica. Descubre todos los requisitos sobre el certificado energético.
  • Uso eficiente de los electrodomésticos: optimiza el uso de tus electrodomésticos utilizando programas de baja temperatura en la lavadora, llenando el lavavajillas antes de ponerlo en marcha o utilizando la función de “eco” cuando esté disponible.

Mejoras en la iluminación

La iluminación representa una parte significativa del consumo energético de una vivienda. Cambiar las bombillas tradicionales por LED o CFL de bajo consumo es una manera rápida y económica de mejorar la eficiencia energética.

  • Bombillas LED: consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes y tienen una vida útil mucho más larga.
  • Sensores de movimiento: puedes instalar sensores de movimiento en áreas como pasillos, garajes o escaleras para ayudar a evitar un consumo innecesario de luz.
  • Aprovechar la luz natural: utilizar al máximo la luz natural es otra de las formas en las que puedes reducir tu consumo energético. Reorganiza los espacios para que las áreas de trabajo reciban la mayor cantidad de luz natural posible.

Energías renovables

Instalar sistemas de energía solar en una vivienda es una excelente forma de reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables. Los paneles solares fotovoltaicos permiten generar electricidad de manera limpia y sostenible.

  • Paneles solares fotovoltaicos: convierten la luz del sol en electricidad que puede ser utilizada para alimentar la vivienda o venderla a la red.
  • Sistemas solares térmicos: utilizan la energía solar para calentar agua, lo que reduce el uso de sistemas tradicionales de calefacción y agua caliente.

Ventilación eficiente

¿Conocer los sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC)? Estos sistemas permiten renovar el aire sin perder calor en invierno o frío en verano. Un sistema de ventilación eficiente no solo mejora la calidad del aire, sino que también puede ayudar a conservar energía. 

  • Ventilación natural: aprovechar las corrientes de aire para ventilar la casa puede ser una solución efectiva en climas templados.
  • Recuperadores de calor: son unos dispositivos que permiten ventilar tu vivienda reteniendo hasta el 90% del calor del aire que se expulsa.

Domótica y control inteligente del hogar

La domótica permite un control más preciso y eficiente de los sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración. Los dispositivos inteligentes pueden optimizar el consumo energético y adaptarse a tus hábitos diarios.

  • Termostatos inteligentes: regulan la temperatura según la ocupación de la vivienda o los horarios programados, optimizando el uso de energía.
  • Control de electrodomésticos a distancia: puedes programar o apagar electrodomésticos desde tu smartphone, lo que permite un control total del consumo, incluso cuando no estás en casa.

¿Te has quedado con ganas de más trucos? Puedes consultar 10 tips para ahorrar energía en tus facturas de la luz.

Ayudas para mejorar la eficiencia energética

Actualmente, existen diversas ayudas y subvenciones a nivel estatal y autonómico que facilitan el acceso a medidas para mejorar la eficiencia energética en las viviendas.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Plan de Recuperación del Gobierno incluye un apartado específico para la mejora de la eficiencia energética de los edificios y viviendas. Las ayudas están destinadas a la instalación de sistemas de energías renovables, mejoras en el aislamiento y la sustitución de sistemas de calefacción.

  • ¿Quién puede solicitarlas? Propietarios de viviendas o comunidades de vecinos.
  • Requisitos: Las mejoras deben garantizar una reducción mínima del 30% en el consumo energético.

Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)

Este programa de rehabilitación energética está enfocado en edificios residenciales, incluyendo tanto viviendas unifamiliares como edificios de varias viviendas.

  • Cobertura: ayudas que pueden cubrir entre el 25% y el 35% de los costes de la rehabilitación.
  • Mejoras subvencionables: aislamiento, cambio de sistemas de calefacción y climatización, instalación de energías renovables, etc.

Aquí te dejamos más información sobre ayudas y subvenciones específicas

Recupera tu inversión con Bonoverde

Además de los programas y ayudas  disponibles de la mano del gobierno, existen otras alternativas que ofrecen recuperar la inversión de la rehabilitación energética de tu hogar de manera rápida, fácil y segura. Este es el caso de Bonoverde, un programa en colaboración con el Sistema de Ahorro Energético que garantiza el pago en menos de 3 meses. ¿Quieres conocer más?  ¡Contacta con nosotros!

Hora de mejorar la eficiencia energética de tu casa

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda es una inversión que, además de contribuir al ahorro económico, mejora el confort y reduce el impacto ambiental. Implementar medidas como el aislamiento térmico, la sustitución de sistemas de calefacción por opciones más eficientes y el uso de energías renovables no solo ayuda a reducir las facturas, sino que también puede aumentar el valor de la propiedad.

Además, con las ayudas y subvenciones disponibles, dar el paso hacia una vivienda más eficiente es ahora más accesible que nunca. Ya lo sabes, si no quieres esperar más, es hora de que contactes con Bonoverde.

¡Solicita tu Bonoverde hoy mismo!

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

IVA de la luz
¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura e...

¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura eléctrica? El precio de la electrici...

Aislamiento acústico en el techo
Aislamiento acústico en el techo: una solución eficaz para un ...

Aislamiento acústico en el techo: una solución eficaz para un hogar más tranquilo El ruido es una...

Aislamiento insuflado
Aislamiento insuflado: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética de mi vivienda? El aislamiento insuflado es una técn...

Ley de Ahorro Energético
Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de ahorro energético ...

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de ahorro energético en España En un mundo que avanza ha...