Coches eléctricos: una oportunidad real con ayudas y ahorro

  • By
    • 28 Jul 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin

España ha apostado fuertemente por la movilidad eléctrica. Gracias al Plan MOVES III (prorrogado hasta finales de 2025 y dotado con 400  millones de euros) y otros programas como el de Leyton, aquellos que cambien su vehículo por uno eléctrico pueden acceder a ayudas de entre 4. 500  y 7. 000 € por achatarramiento.

¿Por qué un coche eléctrico?

Además del evidente beneficio medioambiental, los eléctricos permiten reducir costes:

  • Menor gasto por km que los térmicos, gracias a su eficiencia.
  • Mantenimiento más económico: no requieren aceite y tienen menos piezas móviles.
  • Reducción de emisiones de CO₂ y contaminación urbana.
  • Posibilidad de circular por ZBE y beneficiarse de incentivos fiscales.

Ayudas para comprar un coche eléctrico

Plan MOVES III (2025)

  • 4.500 € sin achatarrar / 7.000 € con achatarramiento en turismos eléctricos con al menos 90 km de autonomía.
  • 2.500 € sin achatarrar / 5.000 € con achatarramiento en híbridos enchufables (30‑90 km de autonomía).
  • Hasta 9.000  € en furgonetas eléctricas con achatarramiento.
  • Retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
  • Acompañado de descuento obligatorio de 1. 000 € por parte del concesionario.

Además, hay una desgravación del 15% en IRPF, tanto para el vehículo como para la instalación del cargador, con un límite de 3. 000 €.

Otras ayudas autónomas

Ejemplos como el “Plan Mueve Madrid” que ofrece hasta 2. 000 € adicionales por achatarrar en zonas específicas.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se hacen en la propia comunidad autónoma, siendo necesario:

  • DNI/NIE, documento de compra del vehículo.
  • Ficha técnica, factura y justificante de pago.
  • Documentación opcional como certificado de movilidad reducida o taxi/VTC.
  • Excepcionalmente, trámite realizado directamente por el concesionario.

La ayuda se otorga una vez comprueban la documentación y se acredita el achatarramiento (en su caso).

Puntos de recarga: otra ayuda clave

También se cubre la instalación de puntos de recarga privada o comunitaria, con una subvención de hasta:

  • 80% para particulares y autónomos en municipios de menos de 5.000 habitantes.
  • Entre 50 -65% para empresas, según tamaño y zona.

Para comunidades de propietarios también se cubre la preinstalación eléctrica.

El extra secreto de Leyton: 1.500 €

Según Leyton, cambiar tu coche a uno eléctrico puede suponer un ingreso adicional de hasta 1.500 €, gracias a sistemas de eficiencia energética vinculados con bonificaciones y ayudas adicionales del IDAE.

Obstáculos actuales y perspectivas

Pese al claro incremento en matriculaciones (69% en el Q1 de 2025), siguen existiendo barreras:

  • Tramitación lenta, retrasos de hasta dos años en recibir las ayudas.
  • Falta de infraestructura de recarga, sobre todo en zonas rurales. 
  • Precios aún elevados y desconfianza pública.

Se espera que el próximo Plan MOVES IV simplifique trámites y acelere los descuentos directos en concesionario.

Ventajas reales de pasarse al coche eléctrico

  1. Ahorro a largo plazo en combustible y mantenimiento.
  2. Acceso a ayudas públicas y desgravaciones.
  3. Conducción más silenciosa y confortable.
  4. Menor impacto medioambiental.
  5. Mayor valor de reventa por ser “cero emisiones”.
  6. Libertad para circular en ZBE y durante restricciones por contaminación.

Aprovecha las ayudas y conduce hacia el futuro

Con ayudas de hasta 7.000 € (o más), descuentos adicionales y soporte fiscal, pasarse a un coche eléctrico en 2025 tiene más sentido que nunca. A pesar de algunos retos administrativos, las ventajas superan las trabas. Si compras un eléctrico apoyado por el Plan MOVES III (o su sucesor) y sumas incentivos locales o de eficiencia (como el extra 1.500 € de Leyton), estarás conduciendo hacia un futuro más limpio, económico y sostenible.

Pero, ¿por qué detenerse ahí? La transición hacia una vida más eficiente no acaba en el garaje. En Bonoverde, ayudamos a que esa sostenibilidad también llegue al interior de tu hogar. ¿Cómo? Con soluciones como el aislamiento térmico de paredes, techos o sótanos, y el cambio de caldera a aerotermia, que reducen el consumo energético, aumentan el confort y refuerzan tu compromiso con el planeta.

Porque un coche eléctrico es solo el primer paso. El verdadero cambio empieza cuando la sostenibilidad y el bienestar se extienden a cada rincón de tu vida.

¡Solicita tu Bonoverde!

Explore our latest insights

Reducir el consumo de agua
Reducir el consumo de agua: claves para ahorrar y cuidar el pl...

El agua es uno de los recursos más valiosos y escasos del planeta. Sin embargo, muchas veces no s...

Materiales sostenibles para reformas
Materiales sostenibles para reformas: claves para construir pe...

La sostenibilidad ya no es una opción: es una necesidad. Y en el mundo de las reformas, elegir ma...

certificado WELL
Viviendas saludables: qué es el estándar WELL y por qué importa

Viviendas saludables: qué es el estándar WELL y por qué importa Vivimos en una época donde el bie...

Domótica
Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayu...

Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar Vivimos en una époc...