Aislamiento de suelos: ¿vale la pena? Descubre sus beneficios y empieza a ahorrar energía

  • By
    • 16 Jan 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Aislamiento acústico de suelos

Aislamiento de suelos: ¿vale la pena? Descubre sus beneficios y empieza a ahorrar energía

El aislamiento de suelos es la solución perfecta para crear un hogar más acogedor y tranquilo. Imagina despertar cada mañana con un suelo cálido bajo tus pies, o disfrutar de una tarde relajada sin las molestias del ruido exterior. Además, al reducir el consumo de energía, estarás contribuyendo a un futuro más sostenible. Invertir en el aislamiento de tu suelo es invertir en tu bienestar, en este blog te ayudamos a descubrir todo lo necesario para decidir si te merece la pena dar el paso.

¿Qué es el aislamiento de suelos?

El aislamiento de suelos es un proceso que implica incorporar materiales especiales bajo el suelo o entre las capas que lo componen. El propósito principal de esta técnica es crear una barrera que ayude a resolver problemas comunes en los hogares, como la pérdida de calor, la transmisión de ruidos o la acumulación de humedad. El aislamiento de suelos te ayudara a mejorar el confort en tu hogar y protegerlo a largo plazo.

Este tipo de intervención puede adaptarse según las necesidades de cada vivienda. Por ejemplo, si tu casa está en una zona fría, el aislamiento térmico ayudará a evitar que el calor se escape por el suelo. Si vives en un apartamento donde los sonidos de los pisos superiores o inferiores te molestan, el aislamiento acústico es la solución ideal. 

Tipos de aislamiento de suelos

  • Térmico: reduce la pérdida de calor y de esta manera mantiene una temperatura estable en el hogar.
  • Acústico: minimiza el ruido entre pisos o el sonido de fuera de tu hogar.
  • Contra la humedad: protege el suelo y la estructura del hogar de los efectos negativos de las humedades.

¿Dónde se utiliza el aislamiento de suelos?

El aislamiento de suelos es una opción versátil que puede aplicarse en muchas situaciones y tipos de viviendas diferentes. Aquí te dejamos detallamos algunos de los casos más comunes en los que se puede utilizar el aislamiento de suelos:

  • Viviendas nuevas o reformas: en la construcción de viviendas nuevas, el aislamiento de suelos es una práctica muy común, ya que permite incorporar una solución energética desde el principio, mejorando la eficiencia de la vivienda desde el momento de su edificación. En reformas, también es una excelente oportunidad para mejorar la calidad de la vivienda sin tener que realizar grandes obras. Si estás renovando una casa o piso, instalar aislamiento de suelos puede ser una manera efectiva de reducir los costos a largo plazo relacionados con la energía además de mejorar el confort en tu hogar.
  • Pisos superiores de edificios: en viviendas situadas en pisos superiores de edificios, el aislamiento de suelos tiene una función crucial para reducir el ruido que proviene del piso de abajo. El ruido de pasos, muebles arrastrándose o actividades cotidianas puede ser una molestia considerable, especialmente en edificios antiguos donde las estructuras no están diseñadas para bloquear el sonido. El aislamiento acústico en estos suelos ayuda a disminuir la propagación del sonido, haciendo que los espacios sean más tranquilos y privados.
  • Plantas bajas o sótanos en contacto con el terreno: las plantas bajas y sótanos suelen tener problemas específicos como las humedades y la pérdida de calor, ya que están en contacto directo con el suelo y, en muchos casos, con el terreno de fuera. Esto puede generar un ambiente frío y húmedo que afecta a la comodidad y a  la durabilidad de la vivienda. El aislamiento en estas zonas mencionadas no solo mejora la temperatura interior, sino que también actúa como una barrera contra la humedad, previniendo daños a las estructuras del hogar y creando un ambiente más saludable y acogedor. Además, el aislamiento térmico en estas zonas ayuda a mantener una temperatura más constante, lo que se traduce eventualmente en un ahorro significativo en calefacción y aire acondicionado.

Para más detalles sobre aplicaciones prácticas del aislamiento de suelos, visita esta guía de Netatmo sobre aislamiento de suelos.

Beneficios del aislamiento de suelos

El aislamiento de suelos no solo mejora el confort, sino que también aporta beneficios prácticos y económicos. ¡Descubrámoslos!

Ahorro energético con el aislamiento de suelos

Un suelo bien aislado reduce la necesidad de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano, y de esta manera termina generando ahorros significativos en las facturas de energía.

Mejora del confort acústico gracias a el aislamiento de suelos

Con un aislamiento acústico adecuado, los sonidos entre pisos o de fuera de las viviendas se reducen considerablemente, creando un ambiente más tranquilo y privado que permitirá que tu hogar sea mucho más agradable.

Prevención de problemas de humedad 

En zonas húmedas o en suelos en contacto con el terreno exterior, el aislamiento actúa como una barrera que previene de la aparición de moho y daños estructurales.

Incremento del valor de la vivienda

Las propiedades con soluciones de aislamiento suelen ser más atractivas en el mercado inmobiliario, lo que puede traducirse en un aumento de su valor.

Materiales más utilizados en el aislamiento de suelos

Actualmente existen diversas opciones, cada una con características y aplicaciones específicas.

Aislantes de suelo térmicos

  • Poliestireno expandido (EPS): es ligero, económico y con muy buena capacidad de aislamiento térmico.
  • Lana de roca: ideal para aislamiento térmico y acústico combinado.
  • Poliuretano: muy eficiente, especialmente en su versión proyectada.

Aislantes de suelo acústicos

  • Paneles de fibra de madera:  aterial ecológico con excelentes propiedades acústicas.
  • Caucho reciclado: resistente y efectivo para reducir ruidos de impacto.

Barreras antihumedad para suelos

  • Láminas impermeables: se colocan bajo el suelo para evitar filtraciones.
  • Membranas transpirables: permiten que la humedad salga sin afectar la estructura.

Descubre más opciones en esta guía de Ursa sobre aislamiento de suelos.

¿Cómo elegir el mejor aislamiento para tu suelo?

La elección del aislamiento depende de varios factores:

Considera el tipo de problema a solucionar

  • Frío: opta por aislantes térmicos de alta eficiencia.
  • Ruido: busca materiales diseñados para la absorción acústica.
  • Humedad: las láminas impermeables son indispensables.

Evalúa el tipo de suelo

  • En suelos de planta baja, prioriza el aislamiento contra la humedad.
  • Para pisos superiores, céntrate en la reducción de ruido.

Ten en cuenta el presupuesto

Aunque algunos materiales pueden ser más costosos inicialmente, su durabilidad y eficiencia a largo plazo los convierten en una inversión rentable.

Proceso de instalación del aislamiento de suelos

El aislamiento puede realizarse durante una construcción nueva o como parte de una reforma.

Pasos básicos para la instalación del aislamiento de suelos

  1. Preparación del suelo: limpieza y nivelación de la superficie.
  2. Colocación del aislante: instalación del material elegido según las necesidades.
  3. Acabado: añadir el revestimiento del suelo, como baldosas, madera o vinilo.

¿Es necesario contratar profesionales para la instalación del aislamiento de suelos?

Aunque algunos proyectos pueden ser realizados por aficionados al bricolaje, se recomienda contar con expertos para garantizar una instalación correcta y duradera.

Beneficios a largo plazo del aislamiento de suelos

El aislamiento de suelos ofrece ventajas que perduran con el tiempo:

  • Ahorro en energía: un menor consumo energético se traduce en ahorro económico constante.
  • Mayor confort: disfrutarás de una temperatura estable y un ambiente silencioso durante todo el año.
  • Sostenibilidad: una casa bien aislada tiene un menor impacto ambiental.

El aislamiento de suelos es una solución práctica y eficiente para quienes buscan mejorar la calidad de su hogar sin grandes complicaciones.

Elige Bonoverde para tu aislamiento y recupera tu inversión

En Bonoverde sabemos que mejorar la eficiencia energética de tu hogar es una inversión importante. Por eso, si ya has tomado el paso de aislar tu suelo o estás considerando hacerlo, ¡te vamos a premiar! Nosotros te ayudamos a optimizar tus recursos y disfrutar de un hogar más cómodo y eficiente.

¿Cómo premiamos tu compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética de tu hogar? Si ya has aislado el suelo o estás pensando en hacerlo, estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso. Evaluamos tu caso de manera rápida y sencilla, con una respuesta personalizada en menos de 24 horas. Además, garantizamos el pago de tu recompensa en un plazo máximo de 3 meses.

Nuestro objetivo es ayudarte a transformar tu vivienda en un espacio más cómodo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, mientras te beneficias económicamente por tus acciones responsables.

Mejora la eficiencia de tu hogar con Bonoverde y disfruta de los beneficios a largo plazo. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu hogar.

¡Solicita tu Bonoverde hoy mismo!

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

eficiencia energetica electrodomésticos
Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente?

Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente? La eficiencia energética en elect...

lana de roca
La lana de roca: el mejor aislamiento térmico y acústico

La lana de roca: el mejor aislamiento térmico y acústico La lana de roca es mucho más que un simp...

Deducciones IRPF eficiencia energética 2024
Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en ...

Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en viviendas Si estás pensando en refo...

certificado energetico vivienda en venta
¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado ...

¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado energético El certificado energétic...