Reducir el consumo de agua: claves para ahorrar y cuidar el pl...
El agua es uno de los recursos más valiosos y escasos del planeta. Sin embargo, muchas veces no s...
España ha apostado fuertemente por la movilidad eléctrica. Gracias al Plan MOVES III (prorrogado hasta finales de 2025 y dotado con 400 millones de euros) y otros programas como el de Leyton, aquellos que cambien su vehículo por uno eléctrico pueden acceder a ayudas de entre 4. 500 y 7. 000 € por achatarramiento.
Además del evidente beneficio medioambiental, los eléctricos permiten reducir costes:
Además, hay una desgravación del 15% en IRPF, tanto para el vehículo como para la instalación del cargador, con un límite de 3. 000 €.
Ejemplos como el “Plan Mueve Madrid” que ofrece hasta 2. 000 € adicionales por achatarrar en zonas específicas.
Las solicitudes se hacen en la propia comunidad autónoma, siendo necesario:
La ayuda se otorga una vez comprueban la documentación y se acredita el achatarramiento (en su caso).
También se cubre la instalación de puntos de recarga privada o comunitaria, con una subvención de hasta:
Para comunidades de propietarios también se cubre la preinstalación eléctrica.
Según Leyton, cambiar tu coche a uno eléctrico puede suponer un ingreso adicional de hasta 1.500 €, gracias a sistemas de eficiencia energética vinculados con bonificaciones y ayudas adicionales del IDAE.
Pese al claro incremento en matriculaciones (69% en el Q1 de 2025), siguen existiendo barreras:
Se espera que el próximo Plan MOVES IV simplifique trámites y acelere los descuentos directos en concesionario.
Con ayudas de hasta 7.000 € (o más), descuentos adicionales y soporte fiscal, pasarse a un coche eléctrico en 2025 tiene más sentido que nunca. A pesar de algunos retos administrativos, las ventajas superan las trabas. Si compras un eléctrico apoyado por el Plan MOVES III (o su sucesor) y sumas incentivos locales o de eficiencia (como el extra 1.500 € de Leyton), estarás conduciendo hacia un futuro más limpio, económico y sostenible.
Pero, ¿por qué detenerse ahí? La transición hacia una vida más eficiente no acaba en el garaje. En Bonoverde, ayudamos a que esa sostenibilidad también llegue al interior de tu hogar. ¿Cómo? Con soluciones como el aislamiento térmico de paredes, techos o sótanos, y el cambio de caldera a aerotermia, que reducen el consumo energético, aumentan el confort y refuerzan tu compromiso con el planeta.
Porque un coche eléctrico es solo el primer paso. El verdadero cambio empieza cuando la sostenibilidad y el bienestar se extienden a cada rincón de tu vida.
¡Solicita tu Bonoverde!
Explore our latest insights
El agua es uno de los recursos más valiosos y escasos del planeta. Sin embargo, muchas veces no s...
La sostenibilidad ya no es una opción: es una necesidad. Y en el mundo de las reformas, elegir ma...
Viviendas saludables: qué es el estándar WELL y por qué importa Vivimos en una época donde el bie...
Domótica y eficiencia energética: cómo la tecnología puede ayudarte a ahorrar Vivimos en una époc...