Temperatura ideal del hogar en verano: recomendaciones oficiales y consejos para lograrla sin derrochar energía

  • By
    • 08 Jul 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
Temperatura ideal en verano

Temperatura ideal en verano: cómo mantener tu casa fresca sin disparar el consumo

Cuando llega el calor, todos buscamos una casa fresca y confortable. Pero ¿cuál es realmente la temperatura ideal en verano? Poner el aire acondicionado demasiado bajo puede hacer que la factura se dispare y que la sensación térmica cambie bruscamente al entrar o salir. Por eso, encontrar el equilibrio entre confort y eficiencia es clave.

Descubre cuál es la temperatura óptima para tu casa, cómo ajustarla según el momento del día, qué dicen los expertos y qué puedes hacer para mantener una temperatura estable sin depender en exceso del aire acondicionado.

¿Cuál es la temperatura ideal para una casa en verano?

Recomendaciones oficiales

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la temperatura ideal para una vivienda en verano se sitúa entre 24 ºC y 26 ºC. Esta franja permite un ambiente agradable sin forzar el funcionamiento del aire acondicionado.

Esta recomendación también está respaldada por la Agencia Internacional de la Energía (IEA), que sugiere no bajar de 24 ºC para mantener un uso racional de la energía.

No te pases con el frío

Ajustar el aire acondicionado por debajo de los 22 ºC puede ser contraproducente: además de disparar el consumo eléctrico, puede provocar problemas de salud como resfriados, sequedad en la garganta o dolores musculares por cambios bruscos de temperatura.

Temperatura ideal del aire acondicionado en verano

De día

Durante el día, cuando la actividad en casa es mayor y las temperaturas exteriores suben, lo recomendable es mantener el aire acondicionado entre 24 y 26 ºC. Esta franja permite refrescar el ambiente sin generar un salto térmico agresivo con el exterior.

Por la noche

Mientras dormimos, el cuerpo necesita menos enfriamiento. La temperatura ideal del aire acondicionado para dormir en verano es de entre 26 y 27 ºC, o incluso algo más alta si utilizas ventiladores o tienes una buena ventilación nocturna.

Algunos aires acondicionados incluyen el modo “Sleep” o “Noche”, que ajusta automáticamente la temperatura para favorecer un descanso más saludable y económico.

¿A qué temperatura poner el termostato en verano?

El termostato, tu mejor aliado

Colocar el termostato a una temperatura constante dentro del rango recomendado evita subidas y bajadas que incrementan el consumo. Además, si tu aire acondicionado es programable, puedes:

  • Establecer diferentes temperaturas según la hora del día.
  • Activar el apagado automático cuando salgas de casa.
  • Programar el encendido antes de llegar para evitar picos.

Temperatura y ahorro energético

Bajar un solo grado el termostato puede aumentar el consumo eléctrico hasta en un 7%, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el organismo público que promueve la eficiencia energética en España. Por eso, mantener una temperatura equilibrada es una de las formas más eficaces de ahorrar energía sin renunciar al confort.

¿Cuál es la temperatura ideal para dormir en verano?

Dormir con calor puede ser una auténtica pesadilla. Pero dormir con demasiado frío también puede afectar al descanso. Los expertos en descanso recomiendan mantener el dormitorio entre 25 y 27 ºC, con una humedad relativa en torno al 50%.

Si el aire acondicionado es demasiado ruidoso o seco, puedes combinarlo con ventiladores silenciosos, textiles ligeros y una correcta ventilación antes de dormir.

¿Y la temperatura ideal en casa sin aire acondicionado?

Alternativas al aire acondicionado

Si no dispones de aire acondicionado, o si quieres reducir su uso, puedes mantener una temperatura agradable aplicando medidas pasivas:

  • Ventilar por la noche: abre ventanas y puertas opuestas para generar corriente.
  • Bajar persianas y toldos durante las horas de más sol.
  • Cerrar las puertas de las habitaciones que no se estén usando.
  • Usar ventiladores de techo o de pie para favorecer el movimiento del aire.

El poder del aislamiento

Una vivienda con aislamiento térmico adecuado puede mantener una temperatura interior estable sin necesidad de refrigeración constante. Las paredes mal aisladas permiten la entrada del calor exterior, forzando el uso del aire acondicionado y elevando el consumo. Descubre cómo puedes mejorar el aislamiento de tu vivienda sin necesidad de obra.

Cómo afecta la humedad a la sensación térmica

La temperatura no lo es todo. La humedad relativa del aire influye en cómo percibimos el calor. En verano, lo ideal es mantener la humedad entre 40% y 60%.

Cuando la humedad es alta, el sudor se evapora con más dificultad, lo que nos hace sentir más calor. Por eso, un deshumidificador puede ayudarte a mejorar el confort térmico sin tener que bajar tanto la temperatura.

Temperatura ideal en verano y salud

Cambios bruscos, un riesgo invisible

Pasar de 38 ºC en la calle a 21 ºC en casa puede parecer agradable al principio, pero supone un shock térmico para el organismo. Las consecuencias van desde dolores musculares y contracturas hasta infecciones respiratorias.

Recomendaciones médicas

Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), lo mejor es mantener una diferencia máxima de entre 6 y 8 ºC respecto a la temperatura exterior, especialmente en personas mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.

¿Qué dice la normativa sobre la temperatura en interiores?

En España, el Real Decreto 14/2022 establece que en los edificios públicos y comerciales la temperatura mínima del aire acondicionado debe situarse en 27 ºC en verano (con excepciones como hospitales o cocinas industriales).

Aunque en viviendas privadas no es obligatorio seguir esta norma, sí es una referencia útil para mantener el confort sin excesos.

Claves para mantener la temperatura ideal sin abusar del aire acondicionado

  • Mantén el termostato entre 24 ºC y 26 ºC durante el día y entre 26 ºC y 27 ºC por la noche.
  • Usa persianas, cortinas térmicas y toldos para evitar el sobrecalentamiento interior.
  • Ventila estratégicamente durante la noche o primeras horas del día.
  • Emplea ventiladores como apoyo y reduce el uso del aire en horas de menor temperatura.
  • Invierte en aislamiento térmico, que te ayudará a mantener una temperatura estable con menor esfuerzo energético.

Beneficios del aislamiento térmico para mantener la temperatura ideal

Mejorar el aislamiento térmico de tu casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mantener una temperatura agradable durante todo el año, especialmente en verano.

Ventajas clave

  • Reducción del consumo energético: el aire acondicionado se usa menos y funciona con mayor eficiencia.
  • Confort térmico duradero: las temperaturas se mantienen más estables, incluso en olas de calor.
  • Menor impacto ambiental: usar menos climatización ayuda a reducir la huella de carbono.
  • Ahorro económico a medio plazo: se reducen las facturas energéticas y se revaloriza la vivienda.

Mantén tu casa fresca y eficiente con Bonoverde

Mantener una temperatura ideal en verano no tiene por qué significar un gasto excesivo ni depender todo el día del aire acondicionado. Una de las soluciones más efectivas y sostenibles es mejorar el aislamiento térmico interior de tu vivienda.

Con una inversión asequible y sin obras invasivas, puedes conseguir un hogar más confortable y reducir el uso de climatización. ¿Lo mejor? En Bonoverde premiamos tu esfuerzo por mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

Si ya has hecho una rehabilitación o estás pensando en aislar tu vivienda, puedes recuperar parte de tu inversión de forma rápida, segura y sin complicaciones.
Solo tienes que entrar en Bonoverde , rellenar el formulario y un asesor te contactará en menos de 24 horas.

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

Coches eléctricos: una oportunidad real con ayudas y ahorro

España ha apostado fuertemente por la movilidad eléctrica. Gracias al Plan MOVES III (prorrogado ...

Reducir el consumo de agua
Reducir el consumo de agua: claves para ahorrar y cuidar el pl...

El agua es uno de los recursos más valiosos y escasos del planeta. Sin embargo, muchas veces no s...

Materiales sostenibles para reformas
Materiales sostenibles para reformas: claves para construir pe...

La sostenibilidad ya no es una opción: es una necesidad. Y en el mundo de las reformas, elegir ma...

certificado WELL
Viviendas saludables: qué es el estándar WELL y por qué importa

Viviendas saludables: qué es el estándar WELL y por qué importa Vivimos en una época donde el bie...