Consumo fantasma: ¿qué es y cómo reducirlo?

  • By
    • 20 Feb 2025
    • read
  • Twitter
  • Linkedin
consumo fantasma

Consumo fantasma: ¿qué es y cómo reducirlo?

El consumo fantasma de electricidad es un gasto innecesario que afecta a miles de hogares y empresas en todo el mundo. Aunque muchas personas no son conscientes de ello, los dispositivos electrónicos continúan consumiendo energía cuando están en modo de espera o simplemente enchufados a la corriente sin estar en uso. Este fenómeno tiene un impacto significativo en la factura eléctrica y en el medio ambiente, por lo que es crucial conocer estrategias para reducirlo.

Se estima que el consumo fantasma de electricidad representa hasta el 10% del gasto energético en los hogares y un porcentaje aún mayor en oficinas y empresas. Reducir este consumo innecesario es una acción sencilla que puede generar un ahorro significativo en la factura de luz y contribuir al uso responsable de los recursos energéticos.

¿Qué es el consumo fantasma de electricidad?

El consumo fantasma se refiere a la energía que los dispositivos eléctricos siguen utilizando cuando están apagados pero permanecen enchufados. Esto ocurre porque muchos aparatos electrónicos cuentan con funciones en espera, relojes digitales, luces LED o simplemente mantienen una conexión activa con la red eléctrica.

Este fenómeno no solo ocurre en hogares, sino también en oficinas, empresas y espacios comerciales. Equipos como impresoras, routers, cafeteras eléctricas y pantallas de ordenador pueden seguir consumiendo electricidad incluso cuando no están en uso. La Agencia Internacional de la Energía, una organización intergubernamental fundada en 1974 en el marco de la OCDE, con el objetivo de coordinar respuestas a crisis energéticas y promover políticas para garantizar un suministro seguro, sostenible y asequible de energía.,  ha identificado el consumo eléctrico fantasma como una de las principales áreas donde se puede mejorar la eficiencia energética sin necesidad de grandes inversiones. 

Ejemplos de consumo fantasma en el hogar

Algunos de los dispositivos que más contribuyen al consumo fantasma de energía incluyen:

  • Televisores y decodificadores en modo standby.
  • Cargadores de móviles conectados sin uso.
  • Electrodomésticos con relojes digitales o luces LED.
  • Consolas de videojuegos en modo reposo.
  • Equipos de sonido y microondas con pantalla encendida.
  • Ordenadores y periféricos como impresoras y altavoces.
  • Aires acondicionados y calefactores con programadores electrónicos.

Si bien cada dispositivo consume solo una pequeña cantidad de energía en modo de espera, cuando se suman todos los aparatos de un hogar, el impacto puede ser significativo. Se estima que un hogar promedio puede gastar hasta 100 euros anuales en consumo fantasma.

Según Xataka,  medio de comunicación online especializado en tecnología, ciencia y el mundo digital, el consumo fantasma es una fuente de gasto energético que suele estar rodeada de mitos y verdades. Por ejemplo, es cierto que los dispositivos en stand by siguen consumiendo energía, aunque en cantidades menores de lo que muchos creen. Sin embargo, no todos los cargadores enchufados sin uso generan un gasto significativo, como suele decirse. Para reducir este consumo, se recomienda el uso de regletas con interruptor o desenchufar los aparatos que no se usen con frecuencia.

¿Cómo calcular el consumo fantasma?

Para determinar cuánta electricidad se pierde en consumo fantasma, se pueden seguir estos pasos:

  1. Usar un medidor de consumo eléctrico, que permite conocer cuántos vatios consume cada dispositivo cuando está apagado o en standby.
  2. Revisar la etiqueta energética de los aparatos, ya que algunos electrodomésticos eficientes tienen un menor consumo en modo de espera.
  3. Calcular el costo anual del consumo fantasma, multiplicando el gasto energético de los dispositivos en standby por la tarifa eléctrica de cada hogar.

En entornos comerciales, el consumo eléctrico de una oficina vacía puede representar un gasto considerable. Es recomendable revisar los dispositivos conectados fuera del horario laboral.

Para calcular el consumo eléctrico de una casa vacía, es necesario identificar los dispositivos que siguen consumiendo energía en modo standby, como frigoríficos, routers, alarmas o electrodomésticos con reloj digital. Primero, revisa la potencia en vatios (W) de cada uno y multiplícala por las horas que permanecen conectados al día. Luego, divide el resultado entre 1.000 para obtener el consumo en kilovatios hora (kWh). Finalmente, multiplica por el precio del kWh de tu tarifa eléctrica para estimar el gasto mensual. Para minimizar este consumo, se recomienda desenchufar los aparatos innecesarios o usar enchufes inteligentes. 

Estrategias para reducir el consumo fantasma

Para minimizar el consumo eléctrico fantasma, es recomendable adoptar estos hábitos:

Desenchufar dispositivos cuando no se usen

La manera más efectiva de eliminar el consumo fantasma de energía es desconectar los aparatos cuando no se estén utilizando. Esto no solo reduce el desperdicio de electricidad, sino que también alarga la vida útil de los dispositivos y evita sobrecargas en la red eléctrica.

Utilizar regletas con interruptor

Las regletas con interruptor permiten desconectar varios dispositivos con un solo botón, evitando que continúen consumiendo electricidad mientras no se usan. Es una opción especialmente útil para escritorios de trabajo y centros de entretenimiento en el hogar.

Comprar electrodomésticos eficientes

Los dispositivos con certificación energética A++ o superior tienen un menor consumo en modo de espera. Al comprar un electrodoméstico, es recomendable verificar su etiqueta de eficiencia energética y optar por modelos con funciones de apagado automático.

Activar el modo de ahorro de energía

Muchos aparatos electrónicos modernos cuentan con un modo de ahorro de energía, que reduce su consumo cuando no están en uso. Es importante activar esta función en televisores, computadoras y consolas de videojuegos.

Uso de temporizadores y enchufes inteligentes

Los enchufes inteligentes permiten programar el encendido y apagado de los dispositivos, asegurando que no permanezcan conectados cuando no se necesiten. Esta es una solución práctica para reducir el consumo fantasma sin esfuerzo.

Impacto ambiental y económico del consumo fantasma

El consumo fantasma de electricidad no solo incrementa el coste de la factura eléctrica, sino que también contribuye a un mayor impacto ambiental. La energía desperdiciada proviene en muchos casos de fuentes no renovables, lo que genera más emisiones de CO₂ y acelera el cambio climático.

Algunas consecuencias del consumo fantasma incluyen:

  • Aumento del gasto energético en los hogares.
  • Desperdicio de recursos naturales al generar electricidad innecesaria.
  • Mayor huella de carbono, que contribuye al calentamiento global.

Se estima que si cada hogar redujera su consumo fantasma de energía, el ahorro global podría ser equivalente a la producción anual de varias centrales eléctricas. Para evitar el consumo energético innecesario, puedes empezar por no sólo desenchufar tus dispositivos, sino usar regletas con interruptor o enchufes inteligentes que cortan el suministro automáticamente, evitando así el derroche sin esfuerzo que producen estos aún cuando están apagados.

Adopta nuevos hábitos y consigue grandes cambios

Reducir el consumo fantasma de electricidad es una acción sencilla pero efectiva para ahorrar energía y dinero, además de contribuir a la sostenibilidad del planeta. Implementar medidas como el uso de regletas con interruptor, enchufes inteligentes y la compra de electrodomésticos eficientes puede marcar una gran diferencia en la factura eléctrica y en la huella ecológica.

El consumo fantasma de luz representa un gasto innecesario en tu factura eléctrica. Adoptar hábitos de ahorro energético no solo te permitirá reducir tu consumo de electricidad, sino que también ayudará al medio ambiente. Si estás buscando formas de mejorar la eficiencia energética en tu hogar, en Bonoverde te premiamos por ello. ¿Quieres descubrir cómo recuperar parte de tu inversión en eficiencia energética? No lo dudes más y contáctanos hoy mismo.

¡Solicita tu Bonoverde hoy mismo!

Solicita tu BONOVERDE

Financiar mi reforma en casa

Explore our latest insights

eficiencia energetica electrodomésticos
Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente?

Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente? La eficiencia energética en elect...

lana de roca
La lana de roca: el mejor aislamiento térmico y acústico

La lana de roca: el mejor aislamiento térmico y acústico La lana de roca es mucho más que un simp...

Deducciones IRPF eficiencia energética 2024
Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en ...

Deducciones en la renta por obras de eficiencia energética en viviendas Si estás pensando en refo...

certificado energetico vivienda en venta
¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado ...

¿Quieres poner tu vivienda en venta? Necesitas un certificado energético El certificado energétic...