¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura e...
¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura eléctrica? El precio de la electrici...
En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, la aerotermia ha surgido como una de las soluciones más innovadoras y efectivas para la climatización del hogar. Este sistema no solo permite calentar y enfriar tu vivienda de manera más económica y respetuosa con el medio ambiente, sino que también se ha convertido en una alternativa clave frente a métodos de calefacción tradicionales que dependen de combustibles fósiles.
Pero, ¿en qué consiste exactamente la aerotermia? Aunque puede sonar complejo, su funcionamiento es sencillo: extrae la energía contenida en el aire exterior y la utiliza para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. Además de ser una tecnología limpia, la aerotermia destaca por su alta eficiencia, lo que se traduce en un menor consumo energético y, por ende, en facturas de energía más bajas.
Desde Bonoverde te explicamos en detalle qué es la aerotermia, cómo funciona, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas. Si estás considerando mejorar la eficiencia energética de tu hogar, este artículo te dará una visión completa para que puedas tomar la mejor decisión. ¡Vamos allá!
La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía contenida en el aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Es una fuente de energía renovable, limpia y eficiente, ya que aprovecha la energía térmica del aire exterior, incluso en condiciones de frío extremo, para climatizar los espacios interiores.Al funcionar con una bomba de calor aerotermia, transfiere calor del aire exterior a un sistema interno de agua, que luego se distribuye a través de radiadores, suelo radiante o sistemas de ventilación. Esta tecnología no solo permite reducir el consumo energético, sino que también disminuye las emisiones de CO2.
El principio de funcionamiento de la aerotermia es sorprendentemente sencillo y eficiente. A través de una bomba de calor aire-agua, el sistema extrae la energía térmica del aire exterior y la convierte en calor que se transfiere al interior de la vivienda. Incluso en invierno, cuando las temperaturas son bajas, el aire contiene suficiente calor que puede ser aprovechado para calefacción aerotermia. Este proceso es posible gracias a la capacidad de la bomba de calor aerotermia para funcionar eficientemente incluso en climas fríos, lo que convierte a la aerotermia en una opción viable en una amplia variedad de entornos climáticos.
Durante los meses de verano, el proceso de la aerotermia cómo funciona en refrigeración se invierte. En lugar de transferir calor del exterior al interior, el sistema expulsa el calor desde dentro de la vivienda al exterior, lo que permite que la aerotermia actúe como un sistema de aire acondicionado aerotermia. Esto significa que, además de servir como sistema de calefacción, también proporciona refrigeración, ofreciendo una solución de climatización aerotermia completa y eficiente durante todo el año.
Una de las principales ventajas del funcionamiento de la aerotermia es su alta eficiencia energética aerotermia. Aunque el sistema utiliza electricidad para alimentar la bomba de calor, no genera calor directamente, sino que lo captura del aire y lo transfiere al sistema de calefacción de la vivienda. Esto se traduce en un ahorro energético aerotermia significativo, ya que hasta el 70% del calor producido proviene del aire exterior, una fuente gratuita, limpia y renovable. En términos de consumo aerotermia, se estima que por cada kWh de electricidad utilizado, se generan entre 3 y 5 kWh de energía térmica, lo que supone un ahorro considerable en las facturas energéticas en comparación con otros sistemas tradicionales de calefacción.
El funcionamiento de la aerotermia en invierno también es particularmente destacable. A diferencia de otros sistemas, la bomba de calor aerotermia en invierno sigue siendo eficiente incluso cuando las temperaturas exteriores son muy bajas, gracias a su capacidad para extraer energía del aire, lo que asegura un suministro constante de calor en los meses más fríos. Esto es posible debido a las innovaciones tecnológicas que permiten que la bomba de calor mantenga un rendimiento óptimo, haciendo de la aerotermia una opción confiable y eficiente.
La aerotermia presenta múltiples beneficios, convirtiéndola en una opción cada vez más atractiva para hogares y empresas. Entre las principales ventajas se destacan:
Como cualquier tecnología, la aerotermia también tiene algunos inconvenientes que es importante considerar antes de su instalación.
Una de las preguntas más frecuentes sobre la aerotermia es si es viable instalarla en un piso. La respuesta es sí, pero con ciertas limitaciones. Para su funcionamiento, la aerotermia necesita un espacio exterior donde colocar la unidad exterior de la bomba de calor. En el caso de pisos, este espacio puede ser una terraza, un balcón o un patio interior.
Además, es importante considerar el nivel de aislamiento del edificio, ya que un buen aislamiento contribuirá a mejorar la eficiencia del sistema de aerotermia. Si tu piso cumple con estas condiciones, la aerotermia puede ser una excelente opción para ahorrar en calefacción y reducir el impacto ambiental.
La instalación de aerotermia debe realizarse por profesionales capacitados, ya que requiere una planificación y ejecución técnica para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
El mantenimiento adecuado de un sistema de aerotermia es clave para asegurar su rendimiento y prolongar su vida útil. Aunque las bombas de calor requieren menos atención que los sistemas tradicionales, es importante realizar ciertas tareas para maximizar su eficiencia.
En Bonoverde, premiamos tu compromiso con la eficiencia energética, y si estás pensando en instalar un sistema de aerotermia, te ayudamos a recuperar parte de tu inversión. La aerotermia no solo mejora el confort de tu hogar, sino que también puede representar un gran ahorro a largo plazo. Y ahora, gracias al programa de Ahorro Energético del Ministerio, podemos ofrecerte una devolución por apostar por esta tecnología sostenible.
¿Cómo te ayudamos? Si decides cambiar tu sistema de calefacción tradicional por aerotermia, en Bonoverde te ofrecemos la posibilidad de recuperar parte del dinero invertido. No es un préstamo, ni hay condiciones ocultas. Simplemente, si realizas una reforma que implique ahorro energético, como la instalación de aerotermia o la mejora del aislamiento térmico en tu vivienda, te devolvemos parte de lo que has invertido. Es una forma de incentivar la transición hacia tecnologías más sostenibles y eficientes.
Explore our latest insights
¿Cuál es el IVA de la luz en 2025 y cómo afecta a tu factura eléctrica? El precio de la electrici...
Aislamiento acústico en el techo: una solución eficaz para un hogar más tranquilo El ruido es una...
¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética de mi vivienda? El aislamiento insuflado es una técn...
¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética de mi vivienda? La eficiencia energética es un tema ...